Aula aberta DAP com Wilfredo Prieto
Todo es arte, algunas cosas, a veces, es la realidade
Aula Magna da FBAUP
26 de fevereiro 2025, às 17h
Wilfredo Prieto é um transgressor do meio, um recodificador do objeto e de expressões em que a ideia persiste sempre. Constrói narrativas a partir de artefactos aparentemente supérfluos, mas que escondem uma cosmologia inesgotável de signos que refletem a realidade. Explora o quotidiano e realiza uma operação cirúrgica do contexto para encontrar o que já existe e tentar modificá-lo através de intervenções mínimas. O seu trabalho fala da realidade com a realidade.
Org.: Doutoramento em Artes Plásticas (DAP), FBAUP

Wilfredo Prieto (1978, Sancti Spiritus, Cuba). Su obra se distingue por la contraposición de materiales, conceptos y formas siendo sus acciones más poéticas que escultóricas. La idea siempre es la matriz del lenguaje donde la intervención de objetos cotidianos se convierte en gestos radicales que reflejan la sociedad contemporánea. El artista propone comunicar con lo esencial los significados más sutiles, invitando a distanciarnos de experiencias comunes. Se gradúo en el Instituto Superior de Arte ISA (2002) y desde muy temprano obtuvo importantes galardones como el Premio UNESCO de Promoción de las Artes en el año 2000, en conjunto con el colectivo de artistas DUPP (Desde Una Pragmática Pedagógica), del cual formaba parte. Posteriormente obtuvo el Premio Cartier en el 2008. Ha participado en residencias de artista en Headlands Center for the Arts, San Francisco; Le Grand Café, Saint-Nazaire; John Simon Guggenheim Foundation, Nueva York y Kadist Art Foundation, París. Dentro de sus exposiciones más importantes destacan: Ping-pong cuadrícula, Museo Nacional de Bellas Artes MNBA, La Habana; Speaking Badly about Stones, Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Gante S.M.A.K, Bélgica; Dejándole algo a la suerte, Sala de Arte Público Siqueiros, Ciudad de México; Balancing the curve, Hangar Bicocca, Milán y Amarrado a la pata de la mesa, Centro de Arte Dos de Mayo CA2M, Madrid. Sus obras se encuentran en colecciones de museos como: el Museo de Arte Moderno MoMA y Museo Solomon R. Guggenheim, Nueva York; Centro Pompidou, París; Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Gante S.M.A.K, Bélgica; Centro de Arte Dos de Mayo CA2M, Madrid y Museo Nacional de Bellas Artes MNBA, La Habana. Actualmente vive y trabaja en La Habana, Cuba.